En Jaén se encuentran unos de los baños árabes más antiguos que aún se conservan de toda Europa, estos baños datan del siglo XI, más específicamente del año 1002. Por lo que, si estás en Jaén deben de ser una visita obligada.
Según los archivos y los restos de decoración almohade que se conservan en algunas de sus salas, estos baños árabes de Jaén sufrieron una reforma en el siglo XII. Después de la conquista de la ciudad por Fernando III estos baños árabes se siguieron usando a lo largo de los primeros años del dominio católico. Entre los siglos XIV y XV desaparece su funcionalidad como baño al detallar los cristianos en sus salas unas tenerías, cuyos restos están todavía en las Salas Templada y Caliente. Y acabaron llenos de escombros para ser útil de cimiento al de hoy Palacio.
A finales del siglo XVI don Fernando de Torres y Portugal, edificó su Palacio sobre los Baños, quedando éstos enterrados y ocultos entre los cimientos y sótanos a lo largo de los siglos XVIII y XIX. Esto fue algo fundamental para que los Baños Árabes de Jaén estén actualmente en tan perfecto estado.
A comienzos del siglo XX, el Palacio de Villardompardo pasa a conformar parte del patrimonio inmobiliario de la Diputación Provincial de Jaén. En 1913, a lo largo de la inspección de la fábrica del Palacio de Villardompardo con fundamento de la ejecución del Muestreo Monumental de Jaén, fue descubierta una reducida parte de los Baños por don Enrique Romero de Torres.
Así que si estas en Jaén debes visitar estos espectaculares Baños Árabes y disfrutar de los vestigios romanos que aún queda y ver su fabulosa edificación.
¿Cuáles son los horarios de los Baños Árabes de Jaén?
Horario y precios de los Baños Árabes de Jaén
Si quieres visitar los Baños Árabes de Jaén deberás conocer cuáles son sus horarios para poder disfrutar de uno de los mejores baños que actualmente se conservan en toda Europa.
Los horarios de los Baños Árabes de Jaén son:
- De martes a sábado de 9:00 a 22:00 horas.
- Domingo de 9:00 a 15:00 horas.
La visita a estos baños es gratuita, por lo que no debes perderte esta visita obligada si estas de turismo en esta ciudad.
¿Cómo llegar a los Baños Árabes de Jaén?
Si quieres visitar los Baños Árabes de Jaén, popularmente conocidos como Baño del Pequeño, deberás dirigirte hacia la Plaza Santa Luisa de Marillac, en la que se encuentra el Palacio de Villadompardo. Los Baños Árabes se encuentran en el sótano de este palacio.
Te dejamos un mapa para que no te pierdas y puedas llegar a estos Baños Árabes
No te pierdas nuestra guía sobre qué ver en Jaén, donde te contamos los principales monumentos que ver, dónde alojarse, la gastronomía de esta ciudad y algunas curiosidades que te ayudarán en tu viaje. También te dejamos un listado de los mejores hoteles en Jaén para que los conozcas en profundidad y puedas disfrutar de esta gran ciudad.