
Copyright 2022 © Jaén Blogs
Cazorla es un municipio ubicado en la provincia de Jaén (España), específicamente entre los terrenos montañosos de la comarca Alto Guadalquivir, también llamado la sierra de Cazorla. Siendo ésta una de las localidades más importantes de la zona gracias al turismo que este pueblo recibe.
Y es que hay multitud de cosas que ver en Carzola, constituyéndose como un área atrayente por sus bellos paisajes y su interesante pasado histórico que queda reflejado en sus monumentos turísticos.
En la siguiente guía te contaremos un poco de este maravilloso municipio más algunos datos de utilidad por si decides hacer turismo en Cazorla. De forma más específica, te contaremos qué ver en Cazorla, tanto si deseas hacer un turismo breve, como si quieres conocer en profundidad la zona y realizar la mayoría de las actividades disponibles, entre las que destacan algunas muy recomendables a la hora de buscar qué hacer en Cazorla con niños pequeños.
Como hemos comentado anteriormente, Cazorla al ser un territorio de montañas y aventuras, posee muchas actividades orientadas al turismo familiar, en donde podrás disfrutar con tus hijos sin problema, ya que podrán divertirse todos por igual. Entre las cosas que hacer en Cazorla con niños pequeños se encuentran:
Todas estas actividades las encontrarás divertidas si las haces con los más pequeños, garantizando el disfrute de toda la familia, sobretodo si deseas hacer turismo en Cazorla con niños. Sin embargo, Cazorla no se queda solo en esas atracciones, ya que en su territorio cuenta con un casco histórico sorprendente que debes visitar.
En este sentido, empezaremos compartiendo con vosotros los lugares más representativos del turismo en la zona y todas las actividades en Cazorla que podrás realizar, para luego extender nuestra visión a las maravillas de la comarca donde reside este municipio, la Sierra de Cazorla. Veremos que tanto las sierra de Cazorla como Cazorla son uno de los mejores lugares para hacer turismo en toda la región.
Si te preguntas qué ver en Cazorla antes de decidir emprender un viaje a este municipio, el castillo de Yedra debe de estar en tu lista de viaje. Este monumento histórico lidera el paso entre el río Cerezuelo y el pueblo de Cazorla.
Este castillo es una joya que se remonta al pasado musulmán de esta región, ya que fue construido por este imperio durante la ocupación a España, aunque con el paso de los años ha sido modificado por los pobladores.
Este castillo es una parada obligada para personas que estén buscando actividades en Cazorla que les resulten interesantes y llamativas, ya que este castillo posee un aura mística por su antigüedad y todas las leyendas creadas.
Como la leyenda de tragantía, que cuenta la historia de una princesa que fue encerrada en las catacumbas de este castillo por el rey moro del lugar. Mucho tiempo después, cuando los españoles recuperaron el control de la zona, guiados por los gritos que provenían del interior del castillo, encontraron la princesa con la mitad de su cuerpo convertido en serpiente, le llamaron la tragantía.
Estos y otros elementos folclóricos hacen de este castillo un sitio perfecto para despertar el interés de los más pequeños si deseas hacer turismo en Cazorla con niños. Además de que muchas personas recomiendan como una actividad que no debe faltar en tu viaje a Cazorla durante tu visita turística, es tomar una foto de este imponente castillo y dejar registrada esta increíble vivencia.
Las ruinas de la Iglesia de Santa María en Cazorla son los restos de una construcción colonial que nunca se dio por terminada que hoy son un punto de referencia del turismo en el casco histórico de este municipio.
Siendo asediada por diversos desastres, como inundaciones o incendios, esta obra del arquitecto Valdelvira nunca se dio como concluida del todo, pero tampoco todos los desastres e incidentes pudieron destruirla por completo. Sin duda hoy se encuentra en el municipio como una de las cosas más interesantes que ver en Cazorla.
Aunque no se tiene una documentación exacta que verifique esto, se piensa que el genio detrás de esta edificación es el arquitecto Valdelvira, encargado por el mismísimo Francisco de los Cobos un tiempo después de la conquista cristiana de los territorios musulmanes, que para ese entonces este personaje se perfilaba como el segundo hombre más poderoso Europa.
Aunque esta iglesia sirvió poco al servicio religioso, ya que entre una serie de incidentes desafortunados nunca llegó a ser terminada, hoy es recordada como una huella del pasado y uno de los puntos referenciales del turismo en Cazorla.
Una anécdota curiosa de esta iglesia es la ocurrencia de un supuesto milagro y es que, después de que la estructura fue sacudida por un diluvio, los habitantes de la zona quedaron asombrados al descubrir que el cuadro de Cristo del Consuelo fuese encontrado flotando intacto tras el diluvio. Este asombro era justificado, ya que esa misma pintura resistió, también intacta a un incendio provocado por los franceses años atrás.
Por tales circunstancias increíbles, dicho cuadro es objeto de veneración en la ciudad, lo cual puede llegar a ser una curiosa actividad a realizar durante tu estancia en la ciudad.
La sierra de Cazorla es territorio que se ubica gran parte del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Villa, el cual abarca un terreno de más de doscientas mil hectáreas en donde confluyen más de 23 municipios y una población aproximada de ochenta mil habitantes.
Esto convierte al Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Villa en el mayor espacio protegido de España y el segundo de toda Europa.
Aunque en esta zona confluyen diversas localidades, estas tienen casi en su totalidad su como principal actividad económica el turismo, y es que entre las cosas que ver en la Sierra de Cazorla se encuentran las rutas de senderismo por las maravillas naturales, las montañas y el legado cultural de la región; las cuales puede ser recorrido a pié o en coche.
Estos recorridos entre ríos y montañas pueden ser muy entretenidas para los más pequeños de la familia, así que cuando busques actividades en Cazorla que puedan maravillar a los niños y que además te dejan asombrado, elegir recorrer una de las rutas de Sierra de Cazorla es la mejor opción.
A continuación describiremos las mejores rutas de senderismo en la sierra de las que podrás disfrutar y cual de ellas puede ser la mejor actividad según el tipo de experiencia turística que quieras tener. Por a continuación te contamos las rutas de senderismo que puedes ver en Cazorla.
La primera ruta que encontraremos en esta guía es la ruta circular Cazorla, que pasa por el río Cerezuelo, el castillo de las 5 esquinas y el monasterio de Montesión. Esta es una ruta preciosa y relativamente corta que se desarrolla alrededor de la ciudad de Cazorla e incluye muchas de las cosas que debes ver en tu recorrido turístico.
En este camino los turistas encontrarán muchas actividades por hacer, iniciando en las ruinas de la iglesia de Santa María, pasando por el precioso camino que acompaña al río Cerezuelo, de fácil tránsito y con hermosas vistas naturales, y añadiendo también maravillas culturales como el castillo de las 5 esquinas, un monumento de la ciudad que está rodeado por un hermoso camino compuesto de bosques de pinos.
Otras de las rutas de senderismo realizables son más extensas y recorren un gran terreno del Parque natural, como por ejemplo la travesía Sierra Cazorla que tiene una duración de 2 días y recorre los siguientes puntos:
Otras opciones interesantes para realizar senderismo son las rutas fluviales de Cazorla, donde se puede seguir el río Cerezuelo y sus cascadas hasta llegar al nacimiento del mismo en la Fuente de Nacelrio. Pasando también por el arroyo de la Hoz y otras maravillas fluviales de estas hermosas tierras llenas de magia, naturaleza y aventuras para toda la família, ya que realizar una de estas rutas de senderismo es una de las mejores respuestas cuando los turistas se preguntan qué hacer en Cazorla con niños pequeños.
Una de las actividades más importantes durante cualquier viaje es el comer, por tanto si deseas conocer a profundidad esta comunidad, debes tener una ligera idea de cuál es la comida típica de Cazorla, ya que la gastronomía en muchos casos es una parte de la expresión cultural de un pueblo, y Cazorla no es la excepción en esto.
Pero cuando eres un viajero, también tienes que ajustar la experiencia la presupuesto que tengas, por esta razón te contaremos algunos lugares en Cazorla donde puedes comer a un buen precio.
Si buscas bares en Cazorla que tengan una excelente atención y servicio, puedes encontrar muchísimos en toda la zona del municipio, pero si tendríamos que mencionarte algunos, estos sin dudas serían los elegidos:
En esta zona de la ciudad puedes encontrar a El rincón de Victor. Un local pequeño y con una cuidada decoración, la cual es muy especial en su fachada, rebosante de macetas. Este bar dispone de tapas elaboradas y puedes comer en raciones. Otro bar de la zona destacable es el Bar Julián un clásico de esta aparte de la ciudad en donde podrás encontrar un buenísimo ajoatao, que forma parte de la comida típica de Cazorla.
En esta zona todos los restaurantes son totalmente recomendados, desde el Rincón serrano, Las viñas y sus tapas exquisitas, El nino y los monos con sus “riñones para la niña” , Las vegas y su plato olímpico, las paradas del mortero y por último El café de la Corredera y el genial café que le da honor a su nombre.
Esta zona se encuentra en la plaza que tiene una fuente en el centro y es un paso casi obligado para ir a la sierra, por aquí puedes encontrarte el Bar de Sola, todo un clásico con tapas de pollo frito, conejo o lomo, entre otros. El bar del cura es otro de los espacios culinarios de la zona que deben estar en tu lista de viaje, además del Mesón Don Chema, un bar restaurante que resulta un buen sitio para no fumadores.
Estos son los bares que podrás encontrarte en los principales lugares de la ciudad, sin embargo, en otras zonas de la ciudad también existen bares de calidad, aquí os dejamos algunos de los más recomendados:
Si vas a visitar Cazorla es muy importante que conozcas los principales tipos de alojamientos que existen en esta ciudad.
Las opciones de alojamiento en Cazorla son muy diversas, podrás encontrar desde hoteles, casas rurales, apartamentos o campings, en plena naturaleza o en la ciudad. Todo dependerá de las necesidades del visitante y, por tanto, del tipo de turismo que desees hacer aquí.
Nosotros te recomendamos algunos alojamientos en Cazorla que harán que tu experiencia sea única.
Más lugares que visitar
Copyright 2022 © Jaén Blogs