Descubre Jaén 
Un paraíso interior que no te puedes perder

¿Qué ver en Jaén?

Jaén es una de las capitales de España más desconocidas en cuanto al turismo, pero si te decides a visitar esta ciudad sin duda te sorprenderá. Hay muchas cosas qué ver en Jaén y que te explicaremos en profundidad para que no te pierdas nada de esta maravillosa ciudad.

En esta guía vamos a contarte qué ver en Jaén, tanto si vas a visitar la ciudad durante un día como si vas a alargar tu estancia durante más tiempo. Además, adaptaremos las recomendaciones para todos los bolsillos.

Vamos ha hablar de turismo, cultura, gastronomía, alojamientos, actividades y mucho más, ¿nos acompañas en esta aventura por la provincia de Jaén?

Qué ver en Jaén para aprovechar al máximo tu viaje

La amplia oferta turística que encontramos en Jaén la coloca como uno de los mejores destinos de interior de la península.

Esto se debe a que Jaén cuenta con un gran patrimonio monumental,unos parajes naturales protegidos de ensueño y una gran gastronomía con la que disfrutará de cada bocado.

Su riqueza cultural se debe al importante papel histórico que ha tenido esta ciudad desde la antigüedad, ya que han pasado distintas culturas como los íberos, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos.

Uno de los acontecimientos históricos más importantes que transcurrió en esta provincia en 1212 fue la famosa batalla de las Navas de Tolosa, la cual sentó las bases del fin del dominio musulmán.

La arquitectura religiosa de la ciudad de Jaén es muy variada y por cada rincón de la ciudad encontrarás alguna maravilla arquitectónica, por lo que te aconsejamos que pasees por la ciudad con los ojos bien abiertos.

La gran riqueza monumental y artística de la que goza Jaén va desde la Catedral pasando por basílicas, monasterios, iglesias, conventos hasta pequeñas hornacinas repartidas por toda la ciudad.

Si quieres aprovechar tu día en Jaén y te preguntas qué ver en Jaén te vamos a explicar los principales monumentos de esta ciudad que no debes perderte si visitas Jaén.

¿Qué ver en Jaén en un día?

Si vas ha hacer turismo en esta ciudad y te preguntas qué ver en Jaén en un día desde Jaén Blogs te recomendamos que no te pierdas los siguientes monumentos arquitectónicos, ya que son monumentos de gran belleza y los más emblemáticos de la ciudad:

  • Catedral de Jaén
  • Iglesia del Sagrario
  • Basílica de San Ildefonso
  • Baño Árabes

Como te mostramos más adelante, para que tu experiencia sea completa no debes perderte la gastronomía típica de la zona para lo que te recomendamos que hagas una parada para comer en la zona de las tascas.

¿Qué ver en Jaén en dos días?

Si vas a estar en la ciudad un día más y te preguntas qué ver en Jaén en dos días, nosotros te recomendamos que no te pierdas los siguientes monumentos arquitectónicos para aprovechar al máximo tu visita:

  • Catedral de Jaén
  • Iglesia del Sagrario
  • Basílica de San Ildefonso
  • Baño Árabes
  • Castillo de Santa Catalina
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Iglesia de San Bartolomé

Además, para que disfrutes de la deliciosa gastronomía de la zona, te recomendamos que almuerces por la zona de las tascas y que para la cena acudas a la zona del bulevar.

¿Qué ver en Jaén en tres días?

Si tu estancia en la ciudad va a ser más prolongada y te preguntas qué ver en Jaén en tres días, desde Jaén Blogs te aconsejamos que visites los siguientes monumentos arquitectónicos por su gran belleza e historia cultural:

  • Catedral de Jaén
  • Iglesia del Sagrario
  • Basílica de San Ildefonso
  • Baño Árabes
  • Castillo de Santa Catalina
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Iglesia de San Bartolomé
  • Iglesia de Santa María Magdalena
  • Monasterio de Santa Teresa de Jesús

Además te recomendamos que cuando visites los Baños Árabes, donde podrás llegar con la línea 15 de autobús, te acerques también a las hermosas calles de la Judería, situada entre la Plaza de San Agustín y la Plaza del Rostro.

También te aconsejamos visitar el Refugio Antiaéreo si vas a estar varios días en la ciudad. El Refugio Antiaéreo se construyó con motivo de la guerra civil que transcurrió desde el año 1936 al 1939. Se ubica en la Plaza de Santiago y solo podrás visitarlo mediante visitas guiadas, concertando cita previa a través del telefóno 953 190 455 de la Oficina de Turismo.

Principales monumentos arquitectónicos

Catedral de Jaén

Si te estás preguntando qué ver en Jaén la catedral debe de ser uno de los lugares que no te puedes perder. Esta obra arquitectónica es un referente del renacimiento español, ya que es una de las grandes joyas arquitectónicas religiosas de esta época en España.

La Catedral de Jaén es una obra maestra de Andrés de Vandelvira y fuente de inspiración para la construcción de numerosas catedrales en América Latina.

Si quieres conocer precios, horarios y algo más de historia de esta espectacular catedral pincha aquí.

Basílica San Ildefonso

La Basílica de San Ildefonso es una parada obligatoria si vas ha hacer turismo en Jaén. Esta basílica tiene un aspecto que recuerda a una fortaleza, debido a los grandes muros que la componen y data de 1248.

En la Basílica de San Ildefonso se encuentra los restos de uno de los arquitectos más importantes del renacimiento español, Andrés de Vandelvira. Si quieres conocer más datos,horarios y precios de esta basílica pincha aquí.

Iglesia del Sagrario

Si vas a ver la Catedral de Jaén debes visitar la Iglesia del Sagrario, ya que esta se encuentra adosada en la misma catedral. Esta peculiar iglesia se construyó para fortalecer la estructura de la catedral.

En su interior se encuentra conectada con la catedral y la cripta. Si quieres conocer más datos sobre esta peculiar iglesia, sus horarios y precios de esta iglesia pincha aquí.

Iglesia de San Juan Bautista

Esta iglesia es la más antigua de la ciudad de Jaén, aunque ha sufrido varias remodelaciones, sobre todo en su interior, merece la ir a visitarla si estas en esta ciudad. Esta antigua iglesia tiene exterior y algunas tallas religiosas con un gran valor cultural, tanto para la ciudad como para el visitante.

Si quieres conocer la historia de esta iglesia y donde se encuentra, pincha aquí.

Iglesia de San Bartolomé

La Iglesia de San Bartolomé es una de las más antiguas que aún se conservan en la provincia de Jaén. Este monumento religioso data de época medieval y cuenta con un exterior de estilo barroco y su interior de estilo mudéjar.

Destaca en su interior una pila bautismal de cerámica verde vidriada con inscripciones góticas del siglo XV. Si quieres conocer más datos sobre esta iglesia, sus horarios y curiosidades de esta iglesia pincha aquí.

Iglesia Santa María Magdalena

Una de las iglesias qué ver en Jaén es la Iglesia de Santa María Magdalena. En la plaza donde se encuentra esta iglesia está la famosa fuente del Lagarto, a la que se le atribuyen multitud de leyendas. Si quieres conocer más datos, horarios y precios de esta iglesia pincha aquí.

Monasterio de Santa Teresa de Jesús

El Monasterio de Santa Teresa de Jesús alberga una comunidad de Carmelitas descalzas de clausura. Este monasterio custodian una gran cantidad de obras del convento de las carmelitas de Beas de Segura, que al desaparecer se llevaron a Jaén

Si quieres conocer más datos, horarios y precios de este monasterio pincha aquí.

Baños Árabes

En Jaén se encuentran los Baños Árabes más antiguos de toda Europa que aún se conservan en un espectacular estado. Estos baños datan del año 1002 y se encuentran en el sótano del Palacio de Villadompardo.

Si quieres conocer más datos, horarios y precios de estos Baños Árabes pincha aquí.

Castillo de Santa Catalina

El Castillo de Santa Catalina es una de las fortificaciones más famosas y mejor conservadas de toda la provincia de Jaén. Esta fortificación originariamente era la agrupación de tres castillos, de los que actualmente solamente queda uno en pie, conocido como Alcázar Nuevo. La visita a este castillo debe ser una visita obligatoria para conocer la historia de Jaén a lo largo de los siglos y de la evolución que ha sufrido la ciudad a lo largo de la historia. Si quieres conocer precios, horarios y la historia de esta fortificación pincha aquí.

Gasronomía: zonas donde tapear en Jaén

Jaén no solo cuenta con una gran riqueza cultural, sino que también cuenta con una gran riqueza gastronómica. Por esto, además de contarte qué ver en Jaén vamos a hablarte sobre los platos típicos de Jaén que no deberás dejar de probar cuando visites esta ciudad.

La gastronomía de Jaén es muy variada dependiendo de la zona en la que nos encontremos, ya que en la zona situada más al norte encontraremos platos con influencia manchega, mientras que en las zonas del sur de la provincia la gastronomía es muy similar a la granadina y en la zona oeste es similar a la cordobesa.

En la variedad está el gusto, así que con tanta influencia gastronómica no es de extrañar que puedas disfrutar de deliciosos platos en Jaén.

Jaén es la tierra del aceite de oliva, el oro líquido, por lo que la mayoría de los platos de esta tierra contienen aceite de oliva como ingrediente estrella, dotando de personalidad y sabor todos los platos.

Los platos típicos de Jaén que te recomendamos probar son:

  • La pipirrana, que es una exquisita ensalada y plato estrella de la provincia.
  • La tapa de alcaparras, habas verdes y salsa de tomate.
  • La cazuela de migas ruleras, plato esencial para días lluviosos.
  • El bacalao con patatas y andrajos.
  • Las carnes de caza mayor y menor.
  • El cordero de Sierra Segura.
  • El ajoblanco, que es una sopa fría.
  • El rin ran, que es un guiso muy típico de esta zona.
  • El arroz caldoso elaborado con pollo y verduras.
  • Las espinacas jienenses, adobadas con un majado de ajos, laurel, migas de pan y pimientos.
  • Los flamenquines de lomo de cerdo y jamón serrano.
  • Los ochíos, las tortas de matalahúva y lo dulces navideños.

Por si no lo sabías Jaén es una ciudad de tapas, por lo que podrás disfrutar de deliciosa comida gratis si decides tapear por la zona, solo tendrás que pagar la bebida.

Ahora que sabes qué platos típicos no debes perderte y ya que Jaén es tierra de tapas, vamos a contarte cuáles son las zonas para tapear más recomendadas.

Zona de las tascas

La Calle Carrera de Jesús y la Calle Maestra, así como las calles perpendiculares que van a la Plaza de San Francisco, son una parada obligada si visitas la Catedral, ya que hay múltiples bares y tascas que seguro que te maravillarán.

Debes tener en cuenta que se trata de una zona muy concurrida, por lo que deberás ir temprano para tapear por esta zona. Nosotros recomendamos que acudas al mediodía, entorno a las 13:00, aunque si se trata de fin de semana incluso un poco antes. Verás que merece la pena.

Zona del bulevar

Esta zona se ubica en el Paseo de España y se trata de la zona más moderna de Jaén. Te recomendamos que acudas a la zona del bulevar por la noche, ya que si tras la cena te animas hay pubs de diversos estilos en los que podrás bailar o tomarte una copa.

En esta zona encontrarás mayor diversidad tapas y comida en general, ya que los bares son más modernos. No cuentan con el mismo encanto que con los que encontrarás en la zona de las tascas, pero merece la pena y seguro que también te encantará esta zona.

¿Dónde alojarse en Jaén?

Si vas ha hacer turismo en esta ciudad es importante que además de saber qué ver en Jaén sepas qué sitios son más recomendables para alojarte.

Todo dependerá del tipo de turismo que quieras hacer y del dinero que quieras gastarte porque en Jaén encontrarás infinitas posibilidades. Hoteles, paradores, hostales, apartamentos, albergues, campings, casas rurales… De lujo, modesto, con encanto, moderno, rústico, en el centro, a las afueras o en plena naturaleza. Las posibilidades son múltiples, solo tendrás que encontrar el alojamiento que mejor se adapte a ti.

Nosotros te contamos qué zonas recomendamos en tu viaje para alojarte y qué zonas debes evitar, así como los alojamientos y hoteles en Jaén que recomendados para disfrutar de una agradable estancia.

Zonas donde aparcar en Jaén

Si vas a visitar esta ciudad una de las cosas principales que deberás tener en cuenta es dónde aparcar en Jaén, así que si buscas zonas gratuitas en las que puedas estacionar tu vehículo no pierdas de vista estas calles.

Por la zona cercana al Hotel Europa podrás aparcar de forma gratuita, aunque al tratarse de una zona de bastante tránsito tendrás que tener paciencia y callejear para poder aparcar. Te recomendamos que si decides aparcar por aquí uses el GPS, ya que puedes desorientarte por las diversas callejuelas de alrededor.

También podrás encontrar aparcamiento por la zona de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Calle Luna y las calles perpendiculares a éstas si vas a visitar Jaén.

Además, si buscas un parking o prefieres que tu vehículo esté resguardado de la intemperie, puedes acudir al parking ubicado en la Plaza de la Constitución, uno de los más usado por los turistas y visitantes cuando buscan sitios que ver en Jaén. Este parking es muy amplio y las tarifas que deberás abonar son razonables.

En el centro de Jaén también encontrarás muchas calles de zona azul, desde la Calle Madre Soledad Acosta hasta la calle Millán de Priego, por lo que otra opción es aparcar en esta zona. Nosotros recomendamos que evites la zona azul del centro de Jaén porque es una zona muy congestionada y puede resultarte muy complicado encontrar aparcamiento.

Más lugares que visitar